domingo, 27 de mayo de 2012

OBJETOS DECORATIVOS: MARCOS COMBINADOS (DECOUPAGE. DORADO A LA HOJA)

Marcos combinados. Decoupage y dorado a la hoja.
(Gracias Mercedes!!)

Estos dos marquitos antiguos fueron reciclados con dos técnicas: decoupage y dorado a la hoja. Lo interesante es también la forma de usarlos. Las combinaciones pueden ser múltiples: uno dentro de otro, centrados, descentrados, uno al lado del otro, uno arriba del otro...miles de combinaciones. Se pueden lucir como pequeños espejos decorativos o se pueden enmarcar con ellos pequeñas láminas o fotografías...color o blanco y negro...o simplemente atreverse y colgarlos sin nada como "marcos decorativos". es lo que más me gusta de este trabajo: la versatilidad de su uso! Especiales para los que se aburren rápido!
ESTÁN A LA VENTA!






Medidas externas del más grande: 34 cm. x 24 cm.
Medidas internas: 26 cm. x 16 cm.

Medidas externas del más pequeño: 22 cm. x 14 cm.
Medidas internas: 16,5 cm. x 8 cm.

lunes, 21 de mayo de 2012

ANTIGUO BAÚL DEL SIGLO PASADO

Antes





Después






Este es un baúl muy especial. Llegó a mis manos con mucha historia. Este baúl era del padre de mi maestra de séptimo grado: la querida señorita Flora. Según me narró su hija Paula  este baúl viajaba por el interior del país junto a su dueño(su abuelo) que era maestro y se dedicaba a supervisar escuelas de provincia, entre otras tareas docentes. Cuando nos planteamos entonces su restauración una de las cosas que quedó en claro es que no íbamos a cambiar el frágil entelado exterior ya que allí figura escrito con tinta el nombre de su dueño "Juan Méndez" y su destino de regreso permanente "Plaza Constitución". Fue ardua la tarea ya que estaba bastante apolillado (se le hizo el tratamiento correspondiente) y destartalado. Una peculiaridad: las bisagras no eran como las que conocemos actualmente sino que eran un trozo de cuero doblado y clavado. Todo eso se renovó, se repusieron algunos herrajes. Se arreglo la cerradura con llave nueva, se lijo y pintó la parte metálica, se lijó y barnizó los listones de madera. Se cambiaron maderas de apoyo de la base y una madera interna. se forró interiormente con cartón para dar estructura y se forro con papel imitando el interior que tenía, que también era de papel. Se restauraron las manijas que eran de cuero y estaban resecas y descocidas por el tiempo y los tiradores interiores se restauraron también (lavado, cosido y clavado). La idea fue en todo momento reemplazar lo menos posible...restaurar lo más posible. Por eso optamos por no poner manijas nuevas de cuero sino restaurarlas porque eran esas manijas las que su abuelo agarraba para trasladar su baúl de viaje...las mismas manijas que hoy toman su nieta y bisnietas.
 Esto es parte del trabajo realizado.
 Una restauración llena de profundas sensaciones sobre todo cuando vi la expresión de su dueña al verlo terminado y la emoción arrebatada en sus ojos brillantes.
Con todo mi amor para mi Señorita Flora y para su hija Paula.

viernes, 18 de mayo de 2012

RESTAURACIÓN: MUEBLE DE CEDRO

Antes


Después



Este es un práctico mueble de cedro que necesitaba una buena restauración para recobrar vida y belleza. Se limpió, se lijó profundamente, se trabajó mucho sobre los interiores (que estaban todos con papel pegado), se limpiaron los herrajes. También se trabajó mucho sobre la tapa que estaba muy manchada. Como el cliente quería este mueble para un quincho y para un uso frecuente no se lustró a muñeca sino que simplemente se lo protegió con varias manos de un barniz satinado de muy buena calidad que le dio vida al cedro. Todos contentos.

RESTAURACIÓN: MARCO FRANCÉS PLATEADO A LA HOJA

Antes


Después



Este es un pequeño marco francés donde se reemplazó la punta faltante y se plateó a la hoja. Se enmarcó una foto en blanco y negro pero sin paspartou siendo la transparencia un toque original.

RESTAURACIÓN: MARCO FRANCÉS

Antes
Después


En este marco francés se restauraron las partes faltantes, luego se doró a la hoja y se patinó para dar un efecto envejecido. Se enmarcó colocandole un paspartou (pintado a mano para lograr el tono deseado que combine con el marco y la foto) y una foto familiar antigua.

RESTAURACIÓN: LÁMPARA DE LOS AÑOS 50

Esta es una hermosa lámpara de los años 50 recuperada de su olvido en un altillo. Se limpió la broncería y se repintó. Obviamente se renovó la instalación eléctrica. Diseño único, poco visto en el mercado.

RESTAURACIÓN: VITRINA DE ROBLE

Antes

Después



Hermosa vitrina de roble. El cliente quería restaurarla y que se le colocaran estantes. Ese fue el trabajo: limpieza, lijado, encolado, reparaciones varias,  tratamiento para las polillas ya que tenía algunos sectores en la parte inferior perjudicados por la polilla. Se realizaron algunos reemplazos en las patas. Finalmente se colocaron los estantes y se lustró a muñeca

RESTAURACIÓN: MESA DE LUZ

Antes



Después



Mesa de luz restaurada: limpieza, lijado, encolado, reemplazo de herrajes y lustrado a muñeca. El toque especial de esta mesa es que en la parte de la tapa se reemplazó el terciado por un vidrio que tiene un dorado a la hoja de su lado interno.

OBJETO DECORATIVO: SILLA INTERVENIDA

Esta es una silla que encontré tirada en una esquina. No tengo fotos del "antes". Es de esas típicas sillas de oficinas forradas con cuerina. Por supuesto la encontré rota, mojada y abandonada. Le saqué la tapicería y trabajé sobre el cuerpo que es un terciado de madera bastante fuerte pero también rústico. La técnica utilizada fue decoupage y algunos toques divertidos con "polainas" tejidas al crochet. Esta silla tiene muchos fanáticos!!


OBJETO DECORATIVO: CAJA CON MARQUETERÍA

Caja con marquetería



Esta es una caja donde realicé un trabajo de marquetería en la tapa. Utilice tres tipos de chapas: caoba, cedrillo y paraíso. Pinte y patine en dos tonos el exterior,  y el interior lo forré con un papel con motivos de mapas antiguos.
 Gracias a Beatriz Sevilla que me enseñó mis primeros pasos en marquetería.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

RESTAURACIÓN: SILLÓN RECLINABLE (A LA VENTA!!)

Antes


Después



Este es un sillón muy peculiar no sólo porque es reclinable sino también porque es muy cómodo. No es fácil encontrar este tipo de sillones. Los apoya brazos son de madera maciza y los costados enchapados. Parte de la restauración fue el cambio de esta chapa por otra nueva reconstituída (como la que tenía) Se limpió, se lijo y lustró a muñeca. El mecanismo anda perfectamente. Se mandó a retapizar. Este sillón único (dueño de varias siestas!) está a la venta.